Normal view MARC view ISBD view

Determinación de la profundidad de asentamiento del zapato del revestimiento durante la perforación con base en las pruebas de integridad (lot-fit), teniendo en cuenta un influjo de gas Jaime Alberto Morales Manchola, Juan Nicolás Trujillo Cabrera.

By: Morales Manchola, Jaime Alberto [].
Contributor(s): Trujillo Cabrera, Juan Nicolás [] | Vargas Castellanos, Constanza.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros 12 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos -- Herramienta visul basic de excelDDC classification: Th IP 0378 Online resources: Acceder
Contents:
Introducción a los parámetros del modelo, tolerancia a los influjos (Kick tolerance – KT), tolerancia a los influjos en la industria petrolera, cálculo de la tolerancia a un influjo, intensidad del influjo (Kick intensitu – KL) -- Presión de formación -- Presión de fractura de la formación -- Pruebas de pérdida de fluído (leak off test-lot) y pruebas de integridad de la formación (formation integrity test – fit ) -- Ley de Boyle -- Zapato del revestimiento : punto más débil del pozo -- Explicación paso a paso del modelo, condiciones en las que se desarrolla el modelo, cálculo de la profundidad de asentamiento del zapato de revestimiento, método alternativo.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016. Summary: "En este trabajo se presenta una metodología para el diseño de las profundidades de las sartas de revestimiento en un pozo de petróleo, usando el concepto de la tolerancia a un influjo de gas. Estos procedimientos se implementaron en un código escrito en la herramienta de programación de Java. Dentro de los algoritmos propuestos, se encuentran dos procedimientos. El primero es uno de tipo iterativo para definir una profundidad mínima y una máxima en la que debe estar situado el zapato del revestimiento, con base en una tolerancia al influjo definida y con la presión de fractura calculada a partir de las pruebas de integridad que se realizan previamente. El fundamento se encuentra en predecir la presión generada en el zapato del revestimiento durante la circulación de un volumen definido para un influjo de gas, encontrando una profundidad que no sobrepase la presión de fractura medida en el zapato mientras el influjo migra y se expande. El segundo método tiene en cuenta las mismas consideraciones y principios del primero, a diferencia de que en este, el objetivo es definir el volumen máximo tolerado en un influjo con una profundidad objetivo definida previamente y que no varía. Posteriormente, se muestran dos ejemplos elaborados para demostrar la aplicación de la metodología propuesta".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0378 / M828d (Browse shelf) Ej,1 Available 900000012684
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0378 / M828d (Browse shelf) Ej.2 Available 900000012685
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016.

Introducción a los parámetros del modelo, tolerancia a los influjos (Kick tolerance – KT), tolerancia a los influjos en la industria petrolera, cálculo de la tolerancia a un influjo, intensidad del influjo (Kick intensitu – KL) -- Presión de formación -- Presión de fractura de la formación -- Pruebas de pérdida de fluído (leak off test-lot) y pruebas de integridad de la formación (formation integrity test – fit ) -- Ley de Boyle -- Zapato del revestimiento : punto más débil del pozo -- Explicación paso a paso del modelo, condiciones en las que se desarrolla el modelo, cálculo de la profundidad de asentamiento del zapato de revestimiento, método alternativo.

"En este trabajo se presenta una metodología para el diseño de las profundidades de las sartas de revestimiento en un pozo de petróleo, usando el concepto de la tolerancia a un influjo de gas. Estos procedimientos se implementaron en un código escrito en la herramienta de programación de Java. Dentro de los algoritmos propuestos, se encuentran dos procedimientos. El primero es uno de tipo iterativo para definir una profundidad mínima y una máxima en la que debe estar situado el zapato del revestimiento, con base en una tolerancia al influjo definida y con la presión de fractura calculada a partir de las pruebas de integridad que se realizan previamente. El fundamento se encuentra en predecir la presión generada en el zapato del revestimiento durante la circulación de un volumen definido para un influjo de gas, encontrando una profundidad que no sobrepase la presión de fractura medida en el zapato mientras el influjo migra y se expande. El segundo método tiene en cuenta las mismas consideraciones y principios del primero, a diferencia de que en este, el objetivo es definir el volumen máximo tolerado en un influjo con una profundidad objetivo definida previamente y que no varía. Posteriormente, se muestran dos ejemplos elaborados para demostrar la aplicación de la metodología propuesta".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. directora. Constanza Vargas Castellanos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha