Normal view MARC view ISBD view

El sentido erótico en cuatro años a bordo de mi mismo, de Eduardo Zalamea Borda Cristián Andrés Calderón Bernal

By: Calderón Bernal, Cristián Andrés.
Contributor(s): Blanco Gutiérrez, Sergio Fabián | Sánchez Parra, Yuly Esneida.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 recurso en línea (50 páginas) 11 cm.Subject(s): Novela | Erotismo -- Arte erótico | Erotismo -- Literatura eróticaDDC classification: Th LC 0100 Online resources: Acceder
Contents:
El sentido erótico en Cuatro años a bordo de mí mismo, de Eduardo Zalamea Borda – Aspectos socioculturales del caribe a comienzo del siglo XX, el movimiento regenerador de Núñez y la hegemonía conservadora, los años veinte: abundancia, crisis y decadencia, la Costa Caribe, la mujer costeña -- Conceptos de erotismo en George Bataille, erotismo de los corazones, erotismo de los cuerpos , erotismo sagrado -- Presencia de lo erótico en Cuatro años a bordo de mí mismo, Eduardo Zalamea, una aproximación analítica a su novela, el erotismo del cuerpo, erotismo sagrado, erotismo de los corazones.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2016 Summary: Este trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar el sentido de lo erótico en la novela Cuatro años a bordo de mí mismo, de Eduardo Zalamea Borda. Para dicho estudio, se tomó como referente las categorías formuladas en base al libro El Erotismo (1957) de George Bataille. El erotismo de los cuerpo, el sagrado y el de los corazones, fueron las categorías que se tuvieron en cuenta al momento de realizar el contraste con la novela. Durante el inicio de los años 20 aparecieron escritores que se manifestaron en contra de los cánones y las ideologías conservadoras ejecutadas por la Iglesia. Eduardo Zalamea Borda fue uno de los escritores del momento que causó polémica al incluir en sus obras temas como la sensualidad narrativa, la conciencia interior y el lenguaje del cuerpo.La obra narra el viaje de un joven de diecisiete años que, aburrido de la vida citadina, vacía y solitaria, decide emprender un viaje hacia la Costa Caribe, teniendo como último destino La Guajira: “La Guajira, lugar exótico y distante para el habitante de las grandes ciudades, se convierte en el destino del viajero; el lugar imaginado para huir del tedio que despierta una capital cargada de prejuicios y pretensiones socioculturales” (Castro, 2009). En medio del paisaje árido y luminoso, decide salir en busca de aventuras, de vivir en un mundo diferente donde la vida se enfrenta continuamente a la muerte, el amor, el conflicto social y el erotismo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2016

El sentido erótico en Cuatro años a bordo de mí mismo, de Eduardo Zalamea Borda – Aspectos socioculturales del caribe a comienzo del siglo XX, el movimiento regenerador de Núñez y la hegemonía conservadora, los años veinte: abundancia, crisis y decadencia, la Costa Caribe, la mujer costeña -- Conceptos de erotismo en George Bataille, erotismo de los corazones, erotismo de los cuerpos , erotismo sagrado -- Presencia de lo erótico en Cuatro años a bordo de mí mismo, Eduardo Zalamea, una aproximación analítica a su novela, el erotismo del cuerpo, erotismo sagrado, erotismo de los corazones.

Este trabajo de investigación tuvo como finalidad demostrar el sentido de lo erótico en la novela Cuatro años a bordo de mí mismo, de Eduardo Zalamea Borda. Para dicho estudio, se tomó como referente las categorías formuladas en base al libro El Erotismo (1957) de George Bataille. El erotismo de los cuerpo, el sagrado y el de los corazones, fueron las categorías que se tuvieron en cuenta al momento de realizar el contraste con la novela. Durante el inicio de los años 20 aparecieron escritores que se manifestaron en contra de los cánones y las ideologías conservadoras ejecutadas por la Iglesia. Eduardo Zalamea Borda fue uno de los escritores del momento que causó polémica al incluir en sus obras temas como la sensualidad narrativa, la conciencia interior y el lenguaje del cuerpo.La obra narra el viaje de un joven de diecisiete años que, aburrido de la vida citadina, vacía y solitaria, decide emprender un viaje hacia la Costa Caribe, teniendo como último destino La Guajira: “La Guajira, lugar exótico y distante para el habitante de las grandes ciudades, se convierte en el destino del viajero; el lugar imaginado para huir del tedio que despierta una capital cargada de prejuicios y pretensiones socioculturales” (Castro, 2009). En medio del paisaje árido y luminoso, decide salir en busca de aventuras, de vivir en un mundo diferente donde la vida se enfrenta continuamente a la muerte, el amor, el conflicto social y el erotismo.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Asesor, Betuel Bonilla Rojas

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha