Normal view MARC view ISBD view

Sepsis en el paciente crítico álvar Net, Antoni Jordi Betbesé ; colaboradores Djillali Annane ... [y treinta y tres más] ; prólogo Christian Brun-Buisson

Contributor(s): Net Castel, Álvar [] | Betbesé Roig, Antoni Jordi [] | Brochard, Laurent [] | Coll, Pere [] | De Backer, Daniel [] | Deans, Katherine [] | Donnino, Michael [] | Brun-Buisson, Chistian [].
Barcelona, España Ars Medica 2006Description: xvii, 255 páginas Figuras, tablas e ilustraciones 24 x 17 cm.ISBN: 8497510801.Subject(s): Cuidados intensivos (medicina) | Epidemiologia | Infecciones | Inmunologia | SepticemiaDDC classification: 617.22
Contents:
1. Alteración de la función vascular en el síndrome de inflamación sistémica: papel de los mediadores de la inflamación -- 2. Óxido nítrico y sepsis -- 3. Fisiopatología del shock séptico -- 4. Disfunción miocárdica inducida por sepsis -- 5. Nuevos avances en el diagnóstico microbiológico de los pacientes con sepsis -- 6. Nuevos avances en la sepsis causada por cocos grampositivos -- 7. Sepsis grave por hongos: nuevos tratamientos antifúngicos -- 8. Tratamiento antibiótico empírico del paciente séptico -- 9. Infecciones en el paciente con trasplante de órgano sólido -- 10. Infección grave en el paciente oncohematológico -- 11. Polineuropatía del paciente crítico -- 12. Proteína C activada en la sepsis grave -- 13. Agentes antiinflamatorios: arma de doble filo en el arsenal contra el shock séptico -- 14. Uso de corticoides en el tratamiento de la sepsis grave -- 15. Avances en el tratamiento cardiovascular del shock séptico -- 16. El tratamiento precoz y dirigido a objetivos concretos previene el fallo orgánico y la mortalidad en la sepsis grave y el shock séptico -- 17. En la sepsis grave, ¿debemos usar coloides o cristaloides? -- 18. El patrón respiratorio durante la sepsis -- 19. Uso de la mecánica respiratoria para detectar la lesión pulmonar provocada por el ventilador en el síndrome de distrés respiratorio agudo -- 20. Susceptibilidad genética en la sepsis – Índice alfabético de materias.
Summary: Una cosa parece estar clara: a pesar de los principios generales de tratamiento de la sepsis, entre los que encontramos la resucitación agresiva precoz, el uso de antibióticos y la cirugía cuando es necesaria, cada paciente tiene que ser valorado individualmente. La sepsis a diferencia de otras enfermedades, forma parte de un fascinante síndrome que puede acompañar a otros procesos patológicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general circulación y prestamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencias bibligráficase índice alfabético de materias.

1. Alteración de la función vascular en el síndrome de inflamación sistémica: papel de los mediadores de la inflamación -- 2. Óxido nítrico y sepsis -- 3. Fisiopatología del shock séptico -- 4. Disfunción miocárdica inducida por sepsis -- 5. Nuevos avances en el diagnóstico microbiológico de los pacientes con sepsis -- 6. Nuevos avances en la sepsis causada por cocos grampositivos -- 7. Sepsis grave por hongos: nuevos tratamientos antifúngicos -- 8. Tratamiento antibiótico empírico del paciente séptico -- 9. Infecciones en el paciente con trasplante de órgano sólido -- 10. Infección grave en el paciente oncohematológico -- 11. Polineuropatía del paciente crítico -- 12. Proteína C activada en la sepsis grave -- 13. Agentes antiinflamatorios: arma de doble filo en el arsenal contra el shock séptico -- 14. Uso de corticoides en el tratamiento de la sepsis grave -- 15. Avances en el tratamiento cardiovascular del shock séptico -- 16. El tratamiento precoz y dirigido a objetivos concretos previene el fallo orgánico y la mortalidad en la sepsis grave y el shock séptico -- 17. En la sepsis grave, ¿debemos usar coloides o cristaloides? -- 18. El patrón respiratorio durante la sepsis -- 19. Uso de la mecánica respiratoria para detectar la lesión pulmonar provocada por el ventilador en el síndrome de distrés respiratorio agudo -- 20. Susceptibilidad genética en la sepsis – Índice alfabético de materias.

Una cosa parece estar clara: a pesar de los principios generales de tratamiento de la sepsis, entre los que encontramos la resucitación agresiva precoz, el uso de antibióticos y la cirugía cuando es necesaria, cada paciente tiene que ser valorado individualmente. La sepsis a diferencia de otras enfermedades, forma parte de un fascinante síndrome que puede acompañar a otros procesos patológicos.

Libro disponible que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha