Normal view MARC view ISBD view

Histocompatibilidad HLA y desenlaces clínicos adversos en trasplante renal / Ángel Rolando Galván Marín

By: Galván Marín, Ángel Rolando.
Contributor(s): Hernández Cortés, Claudia Marcela, Internista Nefróloga [Asesor de tesis] | Caviedes Pérez, Giovanni Internista, Farmacólogo clínico y Epidemiólogo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2016Description: 106 páginas : gráficas, tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Histocompatibilidad | Trasplante renal | INMUNOSUPRESIÓN | Trombosis vascularDDC classification: 8363100032
Contents:
Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Formulación Del Problema -- Diseño Metodológico -- Aspectos Estadísticos -- Consideraciones Eticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2016 Summary: La enfermedad renal crónica terminal es un problema de salud pública en Colombia y el mundo. En los últimos años se ha disparado su incidencia con aumento de los pacientes en listas de espera en un medio donde la escasa cultura de donación continúa siendo una limitante. La etiopatogenia del rechazo es multifactorial, dentro de los principales determinantes de los resultados se encuentra la histocompatibilidad HLA. Buscamos identificar el número de histocompatibilidades HLA donante-receptor y su posible relación en la sobrevida de injertos renales un el centro de referencia del sur de Colombia. Estudio analítico de tipo cohorte retrospectivo en pacientes receptores de trasplante renal cadavérico en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva con seguimiento a 1,3 y 5 años analizando la sobrevida del injerto y paciente en relación al número de histocompatibilidades HLA. Se utilizó el programa IBM SPSS Statistics versión 23 en periodo de prueba para análisis descriptivo univariado, análisis multivariado para cálculo de Odds Ratio (OR) con IC 95%, prueba exacta de Fisher/chi cuadrado con significancia de p <0,05 y análisis de la supervivencia con el método de Kaplan Meier.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363100032 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001818
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2016

Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Formulación Del Problema -- Diseño Metodológico -- Aspectos Estadísticos -- Consideraciones Eticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bliográficas -- Anexos.

La enfermedad renal crónica terminal es un problema de salud pública en Colombia y el mundo. En los últimos años se ha disparado su incidencia con aumento de los pacientes en listas de espera en un medio donde la escasa cultura de donación continúa siendo una limitante. La etiopatogenia del rechazo es multifactorial, dentro de los principales determinantes de los resultados se encuentra la histocompatibilidad HLA. Buscamos identificar el número de histocompatibilidades HLA donante-receptor y su posible relación en la sobrevida de injertos renales un el centro de referencia del sur de Colombia.
Estudio analítico de tipo cohorte retrospectivo en pacientes receptores de trasplante renal cadavérico en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva con seguimiento a 1,3 y 5 años analizando la sobrevida del injerto y paciente en relación al número de histocompatibilidades HLA. Se utilizó el programa IBM SPSS Statistics versión 23 en periodo de prueba para análisis descriptivo univariado, análisis multivariado para cálculo de Odds Ratio (OR) con IC 95%, prueba exacta de Fisher/chi cuadrado con significancia de p <0,05 y análisis de la supervivencia con el método de Kaplan Meier.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha