Normal view MARC view ISBD view

Frecuencia, factores de riesgo y posibles efectos de la intención de abandono en estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana durante El 2021 / Ana María Valenzuela Mazabel [Y tres más ]

By: Valenzuela Mazabel , Ana María [autor].
Contributor(s): Rosero Medina , Diego Fernando [autor] | Rujana Poveda , Isabella [autor] | Tamayo Cediel , Valentina [autor] | Troche Gutierrez, Ingrid Yolercy Enfermera Mcs en salud pública [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2021Description: 96 páginas . tablas ; 12x12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación en Enfermería | Educación superior | Factores de riesgo | Análisis EstadísticoDDC classification: Th ENF 8353020309 /
Contents:
Introducción -- Plantamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Antecedentes investigativos -- Marco legal -- Marco lConceptual -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Hipótesis del estudio -- Población y muestra -- Población -- Proceso de Estratificación de la población -- Muestra probabilística -- Aleatorización -- Criterios de selección -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Método, Técnica e instrumento -- Método -- Técnica -- Instrumentos -- Prueba piloto .. Limitaciones del estudio -- Consideraciones éticas -- Tabulación y análisis de la información -- Tabulación -- Análisis de la información -- Descripción de los resultados -- Características generales de la población de estudio -- Factores de riesgo para la intención de abandono del Programa de Pregrado de Enfermería de la Universidad Surcolombiana -- Factores individuales -- Factores Socioeconómicos -- Factores académicos -- Factores institucionales -- Frecuencia de la intención de abandono y posibles efectos -- Estimación de la Asociación -- Recomendaciones -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas
Dissertation note: Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021 Summary: Introducción: está investigación presenta un análisis de los factores que influyen en la intención de abandono del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana durante el 2021. Adopta los factores individuales, socioeconómicos, académicos e institucionales definidos por el Ministerio de Educación. Objetivo: Determinar la frecuencia, los factores de riesgo y posibles efectos de la intención abandono universitario en los estudiantes activos del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana, durante el 2021. Metodología: Estudio cuantitativo de enfoque transversal analítico, realiza el planteamiento de las hipótesis, las cuales se contrastan y analizan. Se recolectó la información aplicando dos cuestionarios dirigidos, los datos se almacenaron a través de la plataforma Google Forms para analizarla utilizando el software SPSS. Resultados: Se aplicaron los instrumentos a 81 estudiantes activos del programa de enfermería, en edades de entre 15 y 29 años, la mayor parte (64,2%) mujeres, 95,1% perteneciente a los estratos bajos, 96,4% procedentes del departamento del Huila. Se encontró que el 45,7% tenía intención de abandono. Conclusiones: presentó mayor intención de abandono: el género masculino; los que tenían media motivación para cursar la carrera; estudiantes de los primeros semestres; los pertenecientes al segundo estrato; quiénes recibían apoyo económico de manera total o hicieron la elección del programa como segunda opción. Por otra parte, la mayoría consideró el resultado de la interacción con los docentes influyente en la motivación por la carrera, el 75,3% usó el celular durante las clases para actividades distintas a éstas. Finalmente, los encuestados establecieron diferentes recomendaciones al programa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020309 / V161 (Browse shelf) ej.1 Available Sala 8310002086
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020309 / V161 (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002087
Total holds: 0

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2021

Introducción -- Plantamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Antecedentes investigativos -- Marco legal -- Marco lConceptual -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Hipótesis del estudio -- Población y muestra -- Población -- Proceso de Estratificación de la población -- Muestra probabilística -- Aleatorización -- Criterios de selección -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Método, Técnica e instrumento -- Método -- Técnica -- Instrumentos -- Prueba piloto .. Limitaciones del estudio -- Consideraciones éticas -- Tabulación y análisis de la información -- Tabulación -- Análisis de la información -- Descripción de los resultados -- Características generales de la población de estudio -- Factores de riesgo para la intención de abandono del Programa de Pregrado de Enfermería de la Universidad Surcolombiana -- Factores individuales -- Factores Socioeconómicos -- Factores académicos -- Factores institucionales -- Frecuencia de la intención de abandono y posibles efectos -- Estimación de la Asociación -- Recomendaciones -- Discusión -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas

Introducción: está investigación presenta un análisis de los factores que influyen en la intención de abandono del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana durante el 2021. Adopta los factores individuales, socioeconómicos, académicos e institucionales definidos por el Ministerio de Educación.
Objetivo: Determinar la frecuencia, los factores de riesgo y posibles efectos de la intención abandono universitario en los estudiantes activos del Programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana, durante el 2021.
Metodología: Estudio cuantitativo de enfoque transversal analítico, realiza el planteamiento de las hipótesis, las cuales se contrastan y analizan. Se recolectó la información aplicando dos cuestionarios dirigidos, los datos se almacenaron a través de la plataforma Google Forms para analizarla utilizando el software SPSS.
Resultados: Se aplicaron los instrumentos a 81 estudiantes activos del programa de enfermería, en edades de entre 15 y 29 años, la mayor parte (64,2%) mujeres, 95,1% perteneciente a los estratos bajos, 96,4% procedentes del departamento del Huila. Se encontró que el 45,7% tenía intención de abandono.
Conclusiones: presentó mayor intención de abandono: el género masculino; los que tenían media motivación para cursar la carrera; estudiantes de los primeros semestres; los pertenecientes al segundo estrato; quiénes recibían apoyo económico de manera total o hicieron la elección del programa como segunda opción. Por otra parte, la mayoría consideró el resultado de la interacción con los docentes influyente en la motivación por la carrera, el 75,3% usó el celular durante las clases para actividades distintas a éstas. Finalmente, los encuestados establecieron diferentes recomendaciones al programa.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha