Normal view MARC view ISBD view

Valoración radiológica de catéteres epidurales avanzados por vía caudal en niños llevados cirugía de tórax o abdomen en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Claudia Liliana Charry Medellín

By: Charry Medellín, Claudia Liliana.
Neiva Universidad Surcolombiana 2004Description: 50 Páginas Ilustraciones.Subject(s): Catéteres avanzados por vía caudal en pacientes menores de 8 años | Técnicas para avanzar catéteres vía caudal | Pacientes pediatricos | Complicaciones de la punción del hiato sacro | Complicaciones al avanzar el cateterDDC classification: 8363010019
Contents:
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialista en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 2004 Summary: El uso de la anestesia caudal se ha incrementado en las ultimas décadas debido a que ha demostrado ser una técnica fácil y con un índice bajo de complicaciones. En Colombia las publicaciones más relevantes con respecto a la anestesia caudal y sus implicaciones en el paciente pediátrico han sido realizadas por la Dra. Luz Hidela Patiño y sus colaboradores, quienes sin duda consideran viable avanzar catéteres por vía caudal, sin desechar las ventajas que aportan los catéteres peridurales avanzados en otros niveles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363010019 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000644
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8363010017 Comportamiento y factores relacionados con la náusea y vómito postoperatorio en pacientes de la ESE Hospital Universitario de Neiva / Jaime Humberto Cabrera Perdomo ; Asesores Jorge Alejandro Parada, Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8363010017 Comportamiento y factores relacionados con la náusea y vómito postoperatorio en pacientes de la ESE Hospital Universitario de Neiva / Jaime Humberto Cabrera Perdomo ; Asesores Jorge Alejandro Parada, Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8363010018 Hipertensión arterial en pacientes programados para cirugía Hospital Hernando Moncaleano Perdomo Neiva / Claudia Milena Suárez Hernández ; Asesor Jorge Alejandro Parada 8363010019 Valoración radiológica de catéteres epidurales avanzados por vía caudal en niños llevados cirugía de tórax o abdomen en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Claudia Liliana Charry Medellín 8363010020 Manejo anestésico en pacientes con insuficiencia renal crónica avanzada de la Unidad Renal del Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo 2003 / Andrés Mauricio Gordillo Pachón 8363010021 Prevalencia de Hipotermia en el paciente quirúrgico durante el transoperatorio del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Ana Milena Neira Rodríguez, Harold Arnoldo Sandoval Paz ; Jorge Alejandro Parada 8363010022 Prevalencia y factores de riesgo asociados a complicaciones mecánicas inmediatas de cateterismos venoso central en pacientes mayores de 18 años del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre Junio y Noviembre del 2005 / Héctor Fabio Castaño Tobón ; Asesores Jesús Hernán Tovar Cardozo, David Alejandro Rodríguez

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

+CD-ROOM

Trabajo de grado (Especialista en Anestesiología y Reanimación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Anestesiología y Reanimación, 2004

Introducción -- Objetivos -- Antecedentes -- Definición y delimitación del problema -- Justificación -- Marco teórico -- Bloqueo Lumbar Epidural -- Equipo y técnica -- Dosificación -- Riesgos y complicaciones -- Dosis de prueba -- Bloqueo caudal -- Historia -- Anatomía -- Indicaciones -- Contraindicaciones -- Ventajas -- Técnica -- Procedimiento -- Complicaciones -- Catéteres caudotoráccicos -- Analgesia peridural -- Población a estudio -- Materiales y métodos -- Descripción de los casos -- Resultados -- Conclusión y discusión -- Bibliografía.

El uso de la anestesia caudal se ha incrementado en las ultimas décadas debido a que ha demostrado ser una técnica fácil y con un índice bajo de complicaciones. En Colombia las publicaciones más relevantes con respecto a la anestesia caudal y sus implicaciones en el paciente pediátrico han sido realizadas por la Dra. Luz Hidela Patiño y sus colaboradores, quienes sin duda consideran viable avanzar catéteres por vía caudal, sin desechar las ventajas que aportan los catéteres peridurales avanzados en otros niveles.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha