Normal view MARC view ISBD view

Comparación de las caracteristicas clínicas y epidemiológicas del embarazo y parto de las primigestantes adolescentes y las primigestantes de 20 a 29 años, Hospital Departamental de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva 1996 / Bibiana Eugenia Mosquera Soto, Claudia Angelica Guzman Cortes

By: Mosquera Soto, Bibiana Eugenia.
Contributor(s): Guzmán Amaya, Claudia Angélica | Guzmán Cortés, Lidy Tatiana | Rojas Losada, Fabio [ Asesor, Gineco-Obstetra del HDN, Docente FCS].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1997 Description: 70 p.Subject(s): Gestante-embarazo-primigestante | Embarazo precos | Embarazo-adolescencia
Contents:
Dissertation note: Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1997 Summary: Se comparó el grupo de 710 primigestantes adolescentes, entre los 11 y 19 años de edad, con 1337Summary: primigestantes de 20 a 29 años de edad, atendidas en el servicio de sala de partos del HDN-HMP durante 1996.Summary: Se encontraron diferencias porcentuales en el estado civil de las pacientes, observando que son más frecuenteSummary: las madres solteras en el grupo de adolescentes. Se observaron patologías maternas más frecuentes en lasSummary: adolescentes embarazadas tales como Pre-eclampsia, Infección de Vias Urinarias, Retardo del crecimientoSummary: Intrauterino, Amenaza de parto pretérmino, Desproporción Cefalopélvica y roptura prematura de MembranasSummary: Ovulares, mientras que patologías como Hipertensión Arterial Previa, Hemorragias del tercer trimestre ySummary: hemorragia puerperal fueron más frecuentes en las primigestantes de 20 a 29 años. Se encontró en hijos deSummary: primigestantes adolescentes más frecuentemente el Síndrome de dificultad respiratoria, infecciones,Summary: hiperbilirrubinemia, bajo peso al nacer. De las variables comparadas, no se encontró una diferencia porcentualSummary: real entre los dos grupos de primigestantes en: Control prenatal y el APGAR del recién nacido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000164
Total holds: 0

Tesis (Medicina) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 1997

Resumen -- Introducción -- I. Marco Teorico -- II. Metodología -- III. Resultados -- IV. Discusión -- V.

Conclusiones y Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Se comparó el grupo de 710 primigestantes adolescentes, entre los 11 y 19 años de edad, con 1337

primigestantes de 20 a 29 años de edad, atendidas en el servicio de sala de partos del HDN-HMP durante 1996.

Se encontraron diferencias porcentuales en el estado civil de las pacientes, observando que son más frecuente

las madres solteras en el grupo de adolescentes. Se observaron patologías maternas más frecuentes en las

adolescentes embarazadas tales como Pre-eclampsia, Infección de Vias Urinarias, Retardo del crecimiento

Intrauterino, Amenaza de parto pretérmino, Desproporción Cefalopélvica y roptura prematura de Membranas

Ovulares, mientras que patologías como Hipertensión Arterial Previa, Hemorragias del tercer trimestre y

hemorragia puerperal fueron más frecuentes en las primigestantes de 20 a 29 años. Se encontró en hijos de

primigestantes adolescentes más frecuentemente el Síndrome de dificultad respiratoria, infecciones,

hiperbilirrubinemia, bajo peso al nacer. De las variables comparadas, no se encontró una diferencia porcentual

real entre los dos grupos de primigestantes en: Control prenatal y el APGAR del recién nacido.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha