Normal view MARC view ISBD view

La mente en acción : psicología cognitiva y educación / James V. Wertsch

By: Wertsch, James V.
Buenos Aires : Aique, 1999 Description: 304 p. ; 22.5 cm.ISBN: 950-701-547-7.Subject(s): Psicologia del conocimiento | Educación -- Tic | Cognicion | SaludDDC classification: 153.4 / W499m
Contents:
Summary: El autor de este libro es Director del Departamento de Educación de la Universidad Washington. San LuisSummary: (Missouri), se ha caracterizado por el desarrollo de propuestas y trayectorías novedosas para las ideasSummary: socioculturales, que van mucho más allá de la mera exégesis divulgativa. En este caso, se parte de laSummary: necesidad de una mayor interrelación entre las distintas ciencias sociales para estudiar los problemas queSummary: tienen que ver con la apropiación de los significados culturales. En este sentido, se insiste en el valor deSummary: la narratividad como herramienta central para comprender la forma en que los alumnos se representan losSummary: contenidos históricos escolares.
List(s) this item appears in: Psicología del aprendizaje
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 153.4 / W499m (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000010310
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 153.4 / W499m (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8300003286
Total holds: 0

Prefacio -- Agradecimientos -- La tarea del análisis sociocultural -- Propiedades de la acción mediada -- La

narración como herramienta cultural para representar el pasado -- La acción mediada en el espacio social --

La apropiación y la resistencia -- Epílogo -- Notas -- Bibliografía --

El autor de este libro es Director del Departamento de Educación de la Universidad Washington. San Luis

(Missouri), se ha caracterizado por el desarrollo de propuestas y trayectorías novedosas para las ideas

socioculturales, que van mucho más allá de la mera exégesis divulgativa. En este caso, se parte de la

necesidad de una mayor interrelación entre las distintas ciencias sociales para estudiar los problemas que

tienen que ver con la apropiación de los significados culturales. En este sentido, se insiste en el valor de

la narratividad como herramienta central para comprender la forma en que los alumnos se representan los

contenidos históricos escolares.

Clasificación anterior CG. 1.138 / W4-99

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha