Normal view MARC view ISBD view

Cuba : la cultura de la salud : una conquista de la revolución / Fernando Amador Torres

By: Amador Torres, Fernando.
Series: Salud y sociedad.Santafé de Bogotá : Tercer Mundo, 1995 Description: 254 p. : il. ; 21 cm.ISBN: 958-601-631-5.Subject(s): Seguridad social -- cuba | Servicios de salud -- cuba | Sistema nacional de salud -- cuba | SaludDDC classification: 368.4 / A481c
Contents:
Summary: Después de 35 años el Sistema Nacional de Salud de Cuba no sólo ha logrado salud para toda la población,Summary: cumpliendo así la meta de la Organización Mundial de la Salud que busca Salud para todos en el año 2000,Summary: sino que también ha podido compartir esta hazaña con otros países del Tercer Mundo, aplicando suSummary: internacionalismo, que es la forma utilizada para expresar la solidaridad que siente con el ser humano,Summary: especialmente con quienes sufren injusticia y pobreza. Cuba ya ha logrado un alto honor entre las sociedadesSummary: humanas. Generaciones venideras apenas podrán creer que ha existido un país así durante este período de laSummary: historia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 368.4 / A481c (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8300003216
Total holds: 0

Contexto histórico -- Cuba desde 1959 -- Relaciones Cuba-EU -- Influencia global de Cuba -- El bloqueo de

cada día -- Período especial -- Solidaridad en todo el mundo -- Desarrollo del sistema nacional de salud --

Evolución de los servicios de salud en Cuba desde 1959 -- Etapa I (1959-1969) -- Etapa II (1970-1979) -- Etapa

III (1980-1989) -- Breve descripción del funcionamiento del Sistema de Salud de Cuba en la actualidad --

Ideología y organización del sistema de salud de Cuba -- Ideología dels sistema de salud -- Evolución

organizacional -- Regionalización de los servicios de salud -- El policlínico -- Medicina en la comunidad --

Programa del médico de la familia -- Programas básicos en el área de salud -- Programa para el cuidado

integral de las mujeres -- Programa para el cuidado integral de los niños -- Cuidado del adulto:

dispensasarización -- Educación sanitaria y participación popular -- Educación sanitaria -- Participación

popular y el programa epidemiológico: la batalla contra el dengue -- Cuba: líder mundial en el campo de la

salud -- Éxito de Cuba: indicadores comparativos de la salud -- Recursos humanos -- Cuidado primario

innovador: el programa del médico de la familia -- Más allá del cuidado primario -- Importancia del sistema

cubano de salud -- Biotecnología e investigación biomédica -- Internacionalismo: la forma como Cuba expresa su

solidaridad -- Ayuda médica internacional -- Provisión de educación médica y entrenamiento en el exterior --

Asistencia médica en Cuba - Becas para estudiar medicina en Cuba -- Donación de equipos e implementos médicos

-- La irracionalidad del bloqueo de EU y su impacto en La salud del pueblo cubano -- tres décadas de bloqueo

de los Estados Unidos -- Efectos del bloqueo de los Estados Unidos -- Impacto sobre la salud -- Respuesta a la

crisis -- Apéndices -- Cronología del programa del control delsida en Cuba -- Objetivos de trabajo del

programa de investigación del sida -- Bibliografía --

Después de 35 años el Sistema Nacional de Salud de Cuba no sólo ha logrado salud para toda la población,

cumpliendo así la meta de la Organización Mundial de la Salud que busca Salud para todos en el año 2000,

sino que también ha podido compartir esta hazaña con otros países del Tercer Mundo, aplicando su

internacionalismo, que es la forma utilizada para expresar la solidaridad que siente con el ser humano,

especialmente con quienes sufren injusticia y pobreza. Cuba ya ha logrado un alto honor entre las sociedades

humanas. Generaciones venideras apenas podrán creer que ha existido un país así durante este período de la

historia.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha