Normal view MARC view ISBD view

Ética y periodismo : autorregulación, códigos, estatutos de redacción y otros documentos / Hugo Aznar

By: Aznar, Hugo.
Series: Papeles de Comunicación No. 23.Barcelona : Paidós, 1999 Description: 350 p. ; 20 cm.ISBN: 84-493-0653-1.Subject(s): Etica -- periodismo | Autorregulacion | Periodismo | Etica profesional | Fondo ciencias socialesDDC classification: 174.97 / A995e
Contents:
Summary: En una sociedad en la que el poder y la influencia de los medios es cada día mayor, la ética de laSummary: comunicación social se convierte en cuestión prioritaria. Mientras que unos defienden la libertad absoluta delSummary: mercado y otros abogan por un mayor control del Estado, la autorregulación ofrece una vía alternativa paraSummary: conseguir unos medios de comunicación más responsables y éticos en su labor cotidiana. Ética y periodismo,Summary: además de explicarnos qué es y para qué sirve la autorregulación, pone por primera vez al alcance del lectorSummary: interesado todos los documentos de este tipo vigentes en España.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 174.97 / A995e (Browse shelf) 8007 1 Item withdrawn Acceso restringido (Restringir acceso) CO 8900000237
Total holds: 0

La autorregulación de los medios -- Libertad, poder y responsabilidad de los medios -- ¿Quién regula los

medios? -- Ni el mercado -- Ni el Estado -- La alternativa de la autorregulación -- Funciones de la

autorregulación -- Autorregulación y mercado -- Estado, derecho y autorregulación -- Lo que no es la

autorregulación -- Efectividad y actualidad de la autorregulación -- El caso de España -- Presentación de los

documentos -- Principios internacionales de ética profesional del periodismo de la Unesco -- Declaración de

principios sobre la conducta de los periodistas de la Federación Internacional de Periodistas -- Resolución

1003 sobre ética del periodismo del Consejo de Europa -- Código deontológico de la profesión periodística de

la Federación de Asociaciones de la Prensa de España -- Código deontológico del Colegio de Periodistas de

Cataluña -- Código de conducta de la Asociación de Periodistas de Información Económica -- Código deontológico

del Grupo Correo -- Código de ética profesional de Actualidad Económica -- Convenio sobre principios para la

autorregulación de las cadenas de televisión -- Código de ética de Canal Sur Televisión -- Código de conducta

de Antena 3 Televisión -- Libro de estilo del ABC -- Libro de estilo de Telemadrid -- Estatuto de redacción de

El País -- Estatuto de redacción de La Voz de Galicia -- Estatuto de redacción de El Mundo -- Estatuto de

redacción de El Periódico de Catalunya -- Estatuto de redacción de Radiotelevisión Valenciana -- Estatuto del

Defensor del lector de El País -- Estatuto del Defensor del lector de La Vanguardia -- Disposición reguladora

del Defensor/a del oyente y espectador de radio y televisión de Andalucía -- Consejo de la información de

Cataluña -- Reglamento de la comisión de autocontrol de deontología periodística de la Federación de

Asociaciones de la Prensa de España -- Código de autorregulación de las televisiones italianas para tutelar a

los menores -- Código de práctica periodística de la Comisión de Reclamaciones a la Prensa y los editores de

prensa británicos -- Normas de ética y deontología profesional del periodista especializado de la Asociación

Iberoamericana de Periodistas Especializados y Técnicos -- Texto de los documentos: Documentos de

autorregulación internacionales -- Documentos de autorregulación españoles -- Otros documentos de

autorregulación.

En una sociedad en la que el poder y la influencia de los medios es cada día mayor, la ética de la

comunicación social se convierte en cuestión prioritaria. Mientras que unos defienden la libertad absoluta del

mercado y otros abogan por un mayor control del Estado, la autorregulación ofrece una vía alternativa para

conseguir unos medios de comunicación más responsables y éticos en su labor cotidiana. Ética y periodismo,

además de explicarnos qué es y para qué sirve la autorregulación, pone por primera vez al alcance del lector

interesado todos los documentos de este tipo vigentes en España.

1 ej.

Índice temático de los documentos ; Bibliografía.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha