Normal view MARC view ISBD view

Universidad y región / Ricardo Mosquera Mesa, prólogo Fernando Sánchez Torres

By: Mosquera Mesa, Ricardo.
Contributor(s): Sánchez Torres, Fernando.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1986 Description: 84 p. ; 21 cm.Subject(s): Historia -- huila | Educacion superior -- huila -- colombia | Fondo huilaDDC classification: Hui378.007 / M894u
Contents:
Summary: Aquí se reflexiona sobre la universidad contemporánea, sobre los intelectuales, la azarosa vida de lasSummary: instituciones de educación superior en la provincia. Por supuesto, también se aborda ésta en relación con elSummary: país, con su propio destino y, además, los escritos de algunos de sus hombres. Es una mirada de urgencia,Summary: rápida, de análisis apuntalados con los tajantes argumentos de las estadísticas, como corresponde, al cabo, aSummary: las obsesiones de un intelecutal urbano bien advertido de los pragmatismos de la política.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General Hui378.007 / M894u (Browse shelf) 8007 1 Available DO 8900001395
Total holds: 0

Universidad -- ¿A quién interesa la Universidad? -- Respecto del Estado -- ¿Qué hacen nuestras directivas?

Consejo Superior Universitario, Rector -- Sobre la educación en Colombia y el caso del Huila -- Sobre la

educación en Colombia y el caso del Huila -- Carreras con mayor demanda -- El papel de los intelectuales --

¿La Universidad para qué? -- Mitos en torno a la Universidad -- La universidad costosa -- Presupuesto y

universidad -- A los egresados de Contaduría -- Región -- Neiva, 373 años -- El maestro Antonio García -- Don

Darío, la vocación y el oficio -- Neiva-Moscú e intermedias.

Aquí se reflexiona sobre la universidad contemporánea, sobre los intelectuales, la azarosa vida de las

instituciones de educación superior en la provincia. Por supuesto, también se aborda ésta en relación con el

país, con su propio destino y, además, los escritos de algunos de sus hombres. Es una mirada de urgencia,

rápida, de análisis apuntalados con los tajantes argumentos de las estadísticas, como corresponde, al cabo, a

las obsesiones de un intelecutal urbano bien advertido de los pragmatismos de la política.

1 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha