Normal view MARC view ISBD view

Colombia : indiferencia sin límites / Gerney Ríos González

By: Ríos González, Gerney.
Santafé de Bogotá : Fundación Centro de Estudios Andino, 1998 Description: 193 p. ; 23 cm.Subject(s): Politica gubernamental | Cultura politica | Conflictos fronterizos | Crisis de identidad | Soberania | Fondo ciencias socialesDDC classification: 324.3 / R586c
Contents:
Summary: El destino de las sociedades en crisis, Colombia es un ejemplo absoluto, está unido a la audacia creadora ySummary: a la visión retrospectiva y futurista de los líderes, que esa misma colectividad produce por una especie deSummary: mandato providencial, el cual garantiza la supervivencia de las naciones. En ese contexto actual, deSummary: resurgimiento de la esperanza colectiva hacia una sociedad digna, armoniosa y justa, el catedrático GerneySummary: Ríos González presenta su obra Colombia indiferencia sin límites, una auténtica invocación a la unidadSummary: nacional, que no es, a su manera de ver, una consideración abstracta y sí tiene fundamento en la defensa de laSummary: unidad territorial. Ríos nuevamente muestra ser, a través de una dilatada obra que supera la decena deSummary: publicaciones, no sólo el investigador riguroso y profundo, sino el defensor insomne de la integridadSummary: territorial. El nacionalismo fervoroso ejercido por la denuncia y la revelación histórica descubren en elSummary: autor el lenguaje, sin eufemismos, de una generación insurgente, moderna y eficaz y a un verdadero constructorSummary: colombiana. El juicio a quienes han entregado nuestro patrimonio territorial, por complacencia o cobardía, esSummary: en Colombia indiferencia sin límites una disculpa para repensar el país que queremos. Gerney Ríos asume enSummary: esta era del vacío que aturde a la sociedad, el perfil político del líder del tercer milenio, para decirle aSummary: sus contemporáneos es necesaria la transfusión de nuevas ideas si se quiere que ellas sean vigorosas,Summary: creadoras y capaces de abrir horizontes. Un pensador escribió recientemente que no hay sociedad que puedaSummary: ganar la guerra o conquistar la paz si permanece dividida. La obra en manos del lector debe contribuir aSummary: formar nuevos soldados a la causa de la unidad física y espiritual de Colombia. Es el fruto del estudio y laSummary: pasión de un hombre que, acatando a Bergson, piensa como un hombre de acción y actúa como un hombre deSummary: pensamiento
List(s) this item appears in: maestria conflicto
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 324.3 / R586c (Browse shelf) 8007 1 Item withdrawn Acceso restringido (Restringir acceso) DO 8900000123
Total holds: 0

Así nos desplazamos ... -- Entregas e intrigas -- Codicia Inca -- Perú en La Pedrera -- Violación de Leticia

-- Ecuador se nos crece -- Brasil ¿dientes imperiales? -- Cerruti a La italiana -- Centroamérica y El Caribe

la batalla submarina -- Entrega se escribe con E -- Estados Unidos poniendo la canal -- Humillación inglesa --

Costa Rica un mal sabor -- Honduras pisando cayos -- Jamaica la carta secreta -- Haití frontera inédita --

República Dominicana ...cálmate no pretendas... -- Nicaragua: de invadido a invasor -- Un probre ambicioso

-- El juego de Vásquez -- Esta tierra es mía -- Vientos de guerra -- Una política de integridad

territorial -- USA: Colombia en la mira -- Una voz libertadora -- La poderosa economía subterránea -- USA en

paz, crisis y guerra -- ¿Colombia tierra de nadie? -- Curiosas visitas -- Las sutiles armas del imperio

Documento de fin de siglo -- Venezuela la frontera caliente -- Entorno incómodo -- La riqueza oculta -- La

disputa abierta -- Paz a la colombiana -- Un vecino abusador -- Verdaderas referencias -- Estrategia militar

-- Factores de ingerencia -- El mar rojo -- El término medio -- Palabras, palabras -- Picardías sin límites --

En razón y en derecho -- Coquibacoa y Los Monjes enjuiciados -- Rocas al derecho -- De tratos y tratados --

Derechos de Estado -- Sentencia a una traición -- Nota destemplada -- Gracias a Holguín -- Eficiencia

ciudadana -- Causa pedida o causa perdida -- El fiscal acusa -- Los Monjes soberanos -- Colombia y Venezuela

entre el conflicto y la indiferencia -- Mirada al interior -- Diplomacia retórica -- Una guerra posible --

Entre el valor y el miedo -- Nuestra crisis de carácter -- Mapas legítimos de las áreas marinas y submarinas

colombo-venezolanas -- Al final de cuentas -- Identidad Caribe -- Títulos asociados -- Concepción de

vocaciones -- Caribe-Amazonas -- Caribe-Pacífico -- Liga geoeconómica -- Enlace insular -- Alianza

integracionista.

El destino de las sociedades en crisis, Colombia es un ejemplo absoluto, está unido a la audacia creadora y

a la visión retrospectiva y futurista de los líderes, que esa misma colectividad produce por una especie de

mandato providencial, el cual garantiza la supervivencia de las naciones. En ese contexto actual, de

resurgimiento de la esperanza colectiva hacia una sociedad digna, armoniosa y justa, el catedrático Gerney

Ríos González presenta su obra Colombia indiferencia sin límites, una auténtica invocación a la unidad

nacional, que no es, a su manera de ver, una consideración abstracta y sí tiene fundamento en la defensa de la

unidad territorial. Ríos nuevamente muestra ser, a través de una dilatada obra que supera la decena de

publicaciones, no sólo el investigador riguroso y profundo, sino el defensor insomne de la integridad

territorial. El nacionalismo fervoroso ejercido por la denuncia y la revelación histórica descubren en el

autor el lenguaje, sin eufemismos, de una generación insurgente, moderna y eficaz y a un verdadero constructor

colombiana. El juicio a quienes han entregado nuestro patrimonio territorial, por complacencia o cobardía, es

en Colombia indiferencia sin límites una disculpa para repensar el país que queremos. Gerney Ríos asume en

esta era del vacío que aturde a la sociedad, el perfil político del líder del tercer milenio, para decirle a

sus contemporáneos es necesaria la transfusión de nuevas ideas si se quiere que ellas sean vigorosas,

creadoras y capaces de abrir horizontes. Un pensador escribió recientemente que no hay sociedad que pueda

ganar la guerra o conquistar la paz si permanece dividida. La obra en manos del lector debe contribuir a

formar nuevos soldados a la causa de la unidad física y espiritual de Colombia. Es el fruto del estudio y la

pasión de un hombre que, acatando a Bergson, piensa como un hombre de acción y actúa como un hombre de

pensamiento

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha