Normal view MARC view ISBD view

Lectura y crítica : (practical cristicism) / Ivor Armstrong, 1893-1979 ; tr. Helena Valentí

By: Richards, Ivor Armstrong, (1893-1979) [autor].
Contributor(s): Valentí, Helena [tr.].
Series: Biblioteca breve 258 Ciencias Sociales.Barcelona : Seix Barral, 1967Description: 356 páginas ; 20 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Poesia -- historia y critica | Critica literariaDDC classification: 801.951 /
Contents:
List(s) this item appears in: Teoría literaria
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
Book Cart
General 801.951 / R514l (Browse shelf) 8001 1 Available CO 8010010166
Total holds: 0

Documentación -- Poemas del I al XIII -- Análisis -- Las cuatro especies de significado -- Lenguaje

figurativo -- Sentido y sentimiento -- Forma poética -- Asociaciones fuera de propósito y de reacciones

convencionales -- Sentimentalismo e inhibición -- Doctrina en poesía -- Preposiciones técnicas y prejuicios

Richards, Ivor Armstrong (1893-1979), crítico literario, semántico y profesor inglés, nacido en Cheshire.

Estudió en la Universidad de Cambridge. Dio clases en la Universidad de Harvard entre 1939 y 1963. En

colaboración con el psicólogo y profesor británico Charles Kay Ogden, publicaron El significado del

significado (1923), un estudio de semántica moderna desde un punto de vista histórico y crítico. Principios de

crítica literaria (1924), Ciencia y poesía (1926) y Lectura y crítica (1929), que transformaron radicalmente

la enseñanza y el aprendizaje del inglés. Richards destacó la importancia de la lectura textual atenta y

advirtió contra los peligros del sentimentalismo, la generalización y la lectura perezosa y descuidada. Esta

obra favoreció la aparición del neocriticismo, que ha configurado el análisis literario durante gran parte del

presente siglo. Otras obras dignas de mención son Coleridge (1934), un estudio sobre la famosa teoría del

poeta acerca de la capacidad de imaginación; El inglés básico y su uso (1943), donde propone la adopción en

todo el mundo de 850 palabras inglesas para facilitar la comunicación a escala mundial; Las pantallas y otros

poemas (1960); Demasiado cerca (1968), un libro de ensayos; y Coloquios internos (1973), una colección de

poemas. Richards fue una de las principales fuentes de inspiración de Mcluhan. Fue su maestro de la

Universidad de Cambridge en los años 30, donde deploraba la superstición del significado correcto la creencia

que las palabras tienen un sentido fijo e independiente del uso, e ilustraba el poder de las palabras para

controlar el pensamiento. Richards sostenía que El pensamiento debía tener bajo su control a las palabras,

decidiendo el sentido a partir del contexto.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha