Normal view MARC view ISBD view

Réquiem por la soberanía popular : diálogos de Maquiavelo y Rousseau sobre la sociedad actual / Juan Francisco Martín Seco

By: Martín Seco, Juan Francisco [autor].
Series: Coleccion Ensayo.Madrid : Temas de Hoy, 1998Edition: primera edición.Description: 284 paginas. ; 21 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 847880949X.Subject(s): Soberania popular -- ensayos, conferencias, etc | Poder ( ciencias sociales) -- ensayos, conferencias, etcDDC classification: 320.011 / Summary: Nadie puede negar que los mecanismos democráticos han evolucionado y se han perfeccionado desde principios de siglo. Sin embargo, muchos son los factores que crean dudas e incertidumbres acerca de la verosimilitud de la soberanía popular, y de que el poder, el auténtico poder, no permanezca donde siempre: en el dinero. El triunfo ideológico del neoliberalismo económico, así como la intermediación de la prensa, han desplazado al poder político del primer puesto y han creado una nueva estructura jerárquica bajo la cual la democracia puede devenir un juego formal, y los políticos convertirse en títeres del poder financiero. Acerca de estos y otros problemas de nuestra sociedad, Juan Francisco Martín Seco pone a dialogar imaginariamente a dos personajes históricos contrapuestos : Maquiavelo, quien entiende que la democracia es un simple disfraz del que se sirven los poderosos para hacer creer al pueblo que se gobierna de acuerdo con sus dictados y preferencias, y Rousseau, para quien el secreto consiste en acertar con las estructuras sociales y las formas de gobierno, ya que el hombre, de forma natural, busca la felicidad, la justicia y la igualdad.
List(s) this item appears in: Ciencia Política
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 320.011 / M383r (Browse shelf) 8001 Ej.1 Available CO 8000007701
Total holds: 0

Nadie puede negar que los mecanismos democráticos han evolucionado y se han perfeccionado desde principios de siglo. Sin embargo, muchos son los factores que crean dudas e incertidumbres acerca de la verosimilitud de la soberanía popular, y de que el poder, el auténtico poder, no permanezca donde siempre: en el dinero. El triunfo ideológico del neoliberalismo económico, así como la intermediación de la prensa, han desplazado al poder político del primer puesto y han creado una nueva estructura jerárquica bajo la cual la democracia puede devenir un juego formal, y los políticos convertirse en títeres del poder financiero. Acerca de estos y otros problemas de nuestra sociedad, Juan Francisco Martín Seco pone a dialogar imaginariamente a dos personajes históricos contrapuestos : Maquiavelo, quien entiende que la democracia es un simple disfraz del que se sirven los poderosos para hacer creer al pueblo que se gobierna de acuerdo con sus dictados y preferencias, y Rousseau, para quien el secreto consiste en acertar con las estructuras sociales y las formas de gobierno, ya que el hombre, de forma natural, busca la felicidad, la justicia y la igualdad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha