Expresión Corporal (Record no. 40036)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209100653.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 160129e2015 ck tablfs|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Molina Cuellar, Kiddy Liney.
9 (RLIN) 67664
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Expresión Corporal
subtítulo Comunicación Lúdica para mejorar las relaciones interpersonales de los niños de grado tercero de primaria de la escuela San Antonio, Institución Educativa Nacional del Municipio de Pitalito
Mención de responsabilidad, etc. Kiddy Liney Molina Cuellar
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Pitalito
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (106 páginas)
Ilustraciones tablas o cuadros
Dimensiones 11 cm.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015.
520 ## - RESUMEN
Resumen El presente trabajo de investigación consiste en realizar un acercamiento exploratorio a las diferentes expresión corporal de los niños de tercer grado de primaria de la escuela San Antonio en el municipio de Pitalito Huila, para comprender mejor las afectaciones positivas o negativas que estas tienen en las relaciones con su grupo social con miras a construir una estrategia lúdica comunicacional que permita mejorar las relaciones interpersonales en el entorno escolar. Para dar cumplimento a este objetivo se planteó una investigación con un enfoque etnográfico cualitativo debido a que a través de ella es posible identificar de manera directa cualidades y características de un grupo social permitiendo no solo conocer la realidad sino, transformarla. Para realizar la aproximación inicial al conocimiento del grupo se utilizó una entrevista estructurada como técnica de recolección de información y su posterior análisis y sistematización. Para el desarrollo de esta investigación se tomó como referentes teóricos a María Santiago quien alude al lenguaje corporal como el espacio por medio del cual el ser humano se relaciona y comunica con el mundo exterior, con las demás personas e incluso consigo mismo. Además de los postulados teóricos manifestados por Torriglia, quién afirma que el ser humano es y se expresa a través de sí mismo con sus sentidos, percepciones, movimientos de acomodación, ademanes, posturas, señales, acciones... que van estructurando los pilares de su lenguaje corporal. También se poyó la investigación en teorías de Florencia Verde, quién afirma que más antiguo que el lenguaje hablado o escrito se halla la expresión corporal, afirmándolo como una vértebra de la comunicación humana al permitir la expresión de sus emociones, sentimientos, sensaciones y pensamientos, usado incluso desde sus orígenes Los resultados de esta investigación reflejaron que los estudiantes manifiestan expresiones corporales que deterioran las relaciones interpersonales y los padres y maestros no utilizan estas para resignificarlas, utilizarlas para mejorar las relaciones como medio de comunicación para dar a conocer sus emociones, sentimientos… Se pudo establecer que los niños no tienen claro el significado de las diferentes expresiones corporales que presentan cada día y que los docentes como conocedores de las características individuales, conocimientos, desarrollo cognitivo y emocional, no saben cómo emplear estas expresiones para resignificarlas, reorientarlas o potenciarlas en favor de una comunicación más asertiva, más incluyente y con mejores niveles de empatía y tolerancia.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.directora, Alberto Moreno Gaitán.
700 ## - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Moreno Gaitán, Alberto, director
Término indicativo de función/relación
9 (RLIN) 68695
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Nombre de la localización del host biblioteca.usco.edu.co:8080
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
edición 21
Clasificación Th PI 0139
Clave de autor M722c
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comunicacion interpersonal
Subdivisión general Aspecto psicológico
9 (RLIN) 104085
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Comunicacion interpersonal
Subdivisión general Niños
9 (RLIN) 104085
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Adquirido Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2016-01-29 Th PI 0139 / M722c 900000010727 2016-01-29 Ej. 1 CD Texto (Eliminar)
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central 2016-01-29 Th PI 0139 / M722c 900000010728 2016-01-29 Ej.2 Tesis

Powered by Koha