Impacto de la industria petrolera en el desarrollo socioeconómico de los municipios de Gigante, Baraya, Paicol, Tesalia y Yaguará del Departamento del Huila (Record no. 36752)

003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180209100418.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 141027b ck ||||fs|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen CO-NeUS
Lengua de catalogación
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
041 ## - IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente español
100 ## - AUTOR PERSONAL
nombre Valencia Montaño, Ángela Tatiana
9 (RLIN) 88260
245 ## - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Impacto de la industria petrolera en el desarrollo socioeconómico de los municipios de Gigante, Baraya, Paicol, Tesalia y Yaguará del Departamento del Huila
Mención de responsabilidad, etc. Ángela Tatiana Valencia Montaño, Juan Diego Polanía García.
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Neiva
editorial Universidad Surcolombiana
fecha 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 117 páginas
Ilustraciones ilustraciones, tablas.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014
520 ## - RESUMEN
Resumen Actualmente está en vigencia la Ley 1530 de 2012; la cual regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías. Esta ley distribuye equitativamente los recursos de las regalías para estabilizar la inversión regional. Se quiere determinar cuál ha sido el impacto de la industria petrolera en el desarrollo socioeconómico de los municipios de Baraya, Gigante, Paicol, Tesalia y Yaguará en un periodo desde el año 2000 al 2012. Se implementaran indicadores sociales y económicos teniendo en cuenta la ley actual; la cual establece los lineamientos necesarios para presentar los proyectos de inversión social antes los Órganos Colegiados de Administración y Decisión municipales para ser beneficiario de las regalías, así no sea un municipio productor. Mediante el decreto 1747 de 1995, se establecen los requisitos mínimos de las coberturas en salud, educación, acueducto y alcantarillado; y la máxima tasa de mortalidad infantil. En doce (12) años, los municipios en cuestión no cumplen con lo mínimo estipulado por la ley en materia de desarrollo social y económico, al no alcanzar la cobertura en educación, tasa de mortalidad infantil y necesidades básicas insatisfechas. Esto implica que los recursos girados por conceptos de regalías a estas entidades territoriales no han sido invertidos según la ley; por ende; existe un moderado desarrollo social y económico. Se debe incentivar la producción de otros productos debido a las pocas reservas de petróleo que existen en el Departamento del Huila y a la alta dependencia de las regalías.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director ing. Alfonso Ortíz Sánchez.
700 ## - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Polanía García, Juan Diego
9 (RLIN) 75392
082 ## - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación Th IP 0322
Clave de autor V234i
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Ingeniería de petróleos
9 (RLIN) 113424
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Municipios productores petroleros
Subdivisión geográfica Huila (Colombia{Rpara}
9 (RLIN) 117162
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Impacto socioeconómico
Subdivisión general Industria petrolera
Subdivisión geográfica Huila (Colombia{Rpara}
9 (RLIN) 112874
650 ## - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Regalias petroleras
Subdivisión general Inversión social
Subdivisión geográfica Huila (Colombia{Rpara}
9 (RLIN) 130092
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem Koha CD Texto (Eliminar)
952 ## - LOCALIZACIÓN E INFORMACIÓN DEL ÍTEM/UNIDAD FÍSICA (KOHA)
-- 2014
-- Octubre
Holdings
Ocultar en el OPAC Perdido Esquema de clasificación No circula Colección Sede propietaria Localización actual Ubicación Adquirido Préstamos Signatura topográfica Código de barras Visto por última vez Último préstamo Ejemplar Tipo de ítem
En Colección       Tesis y Trabajos de Grado Biblioteca Central Biblioteca Central Book Cart 2014-10-27 1 Th IP 0322 / V234i 8000022410 2019-01-23 2019-01-23 Ej.1 CD Texto (Eliminar)

Powered by Koha