Salud ocupacional : un enfoque humanista : cómo gerenciar la salud y la seguridad mediante el estímulo del autocuidado y la autogestión / Fabiola María Betancur Gómez ; rev. téc. Renán Alfonso Rojas Gutiérrez (Record no. 25163)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04861nam a22002897a 4500
003 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control CO-NeUS
005 - FECHA Y HORA DE ACTUALIZACIÓN
005 20180210075749.0
008 - LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 140202b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 958-41-0097-1
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CO-NeUS
100 1# - AUTOR PERSONAL
nombre Betancur Gómez, Fabiola María
9 (RLIN) 31227
245 10 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
título Salud ocupacional : un enfoque humanista : cómo gerenciar la salud y la seguridad mediante el estímulo del autocuidado y la autogestión / Fabiola María Betancur Gómez ; rev. téc. Renán Alfonso Rojas Gutiérrez
264 ## - PIE DE IMPRENTA
lugar (ciudad) Bogotá : McGraw-Hill, 2001
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 193 p. : il. ; 23 cm.
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido Aportes teóricos y conceptuales de diferentes disciplinas al cambio de comportamiento en el trabajo -- Desde un enfoque sociosicológico -- Desde un enfoque de la promoción de la salud -- Desde un enfoque constructivista de la educación -- Desde un enfoque de la comunicación -- Desde un enfoque gerencial del desempeño -- Enfoque gerencial y sistémico del proceso de formación -- Garantía de calidad en los procesos formativos -- Sistemas de actores del proceso de formación -- Objetivos de la información frente a las competencias -- Modelos mentales y su influencia en el cambio -- Motivación para el cambio -- Herramientas para la gestión del desempeño en seguridad -- Retroalimentación positiva y asertividad -- La entrevista a profundidad -- Refuerzos, recompensa y disciplina -- Balance de consecuencias -- Solución de problemas en equipos autodirigidos (ruta de la calidad y la seguridad) -- Observación del desempeño en salud y seguridad -- importancia de La gradualidad en El cambio -- salud Ocupacional: un enfoque humanista -- Principios orientadores del modelo salud ocupacional : un enfoque humanista -- Estructura básica del modelo salud ocupacional: un enfoque humanista. Integrar el modelo con los valores, políticas, metas y estrategias de gestión empresarial -- Conformar el equipo guía -- Identificar los comportamientos críticos y las barreras externas -- Formar a los líderes o facilitadores contextuales -- Alinear los valores esenciales con el grupo de colaboradores -- Traducir los comportamientos críticos a estándares de seguridad con la participación del equipo de trabajo -- Definir estrategias para la retroalimentación, los reconocimientos y la disciplina -- Definir la metodología para el monitoreo del comportamiento de los trabajadores y de los líderes -- Calibrar los observadores y determinar la línea basal -- Establecer la meta colectiva en relación con los cambios de comportamiento esperados -- Monitorear sistemáticamente los comportamientos y dar retroalimentación -- Formalizar espacios de participación para la solución de problemas en equipos autodirigidos -- Procesar la información y hacer el gráfico de los resultados para su divulgación -- Continuar el proceso de mejoramiento revisando el procedimiento y controlando otros comportamientos críticos --
520 ## - RESUMEN
Resumen Este libro contiene una serie de herramientas que permiten abordar la salud ocupacional en un enfoque humanista, desde el cual se retoman las más actualizadas tendencias administrativas y gerenciales aplicadas al campo de la motivación y el desempeño en el trabajo, Resuelve interrogantes como: ¿Por qué la vía clásica de gestionar la salud y la seguridad (controles ambientales, divulgación de normas, capacitación, campañas..) no ha logrado mantener altos niveles de desempeño en seguridad y disminuir de manera sistemática las lesiones en el trabajo? ¿Cómo conseguir autogestión, autocuidado, innovación y compromiso, dentro de unos límites de control, que trascieNdan los tradicionales manuales de procedimiento y código disciplinarios? ¿cómo promover el desarrollo y aplicación de las competencias adquiridas durante y después de los procesos de formación? ¿Con qué herramientas se pueden trabajar los procesos de motivación y cambio de los modelos mentales, para modificar la percepción del riesgo y el comportamiento frente a la seguridad? ¿Cómo aplicar un modelo de salud ocupacional basado en comportamientos que respondan valores compartidos?. La autora entrega herramientas prácticas que le facilitan a las empresas la transición cultural que se requiere para trabajar la salud ocupacional dentro de esquemas modernos de gestión, en armonía con otros procesos de mejoramiento en el campo de la calidad, el control total de pérdidas y en la gestión ambiental entre otros.
700 1# - COAUTOR PERSONAL
Nombre de persona Rojas Gutiérrez, Renan Alfonso
Término indicativo de función/relación rev.téc.
9 (RLIN) 79912
082 04 - CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Clasificación 613.62 / B562s
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Salud ocupacional
9 (RLIN) 130950
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Gestion del desempeño en seguridad
9 (RLIN) 111695
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enfoque gerencial
9 (RLIN) 108888
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enfermeria
9 (RLIN) 108776
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Medicina
9 (RLIN) 115965
650 14 - MATERIA GENERAL
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Salud
9 (RLIN) 130891
901 ## - ELEMENTOS DE DATOS A LOCAL LDA (RLIN)
b HCD
c HCD
d HCD
942 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL KOHA
Tipo de ítem koha Referencia (Eliminar)

No items available.

Powered by Koha