Ñañez Bambague, Ana Milena,

Dimensión afectiva en torno al aprendizaje de la física a partir de cuestiones sociocientíficas con estudiantes de educación media de la Institución Educativa San Vicente, Isnos - Huila / Ana Milena Ñañez Bambague; Asesor de Tesis Jonathan Andrés Mosquera , Datos electrónicos (1 archivos:24836 MG) - 1 CD-ROM (353 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Estado del arte, antecedentes de orden internacional, regional, nacional -- Planteamiento del problema, pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, finalidad de la enseñanza de las ciencias, enseñanza de la física, aprendizaje de la física, enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente (CTSA), cuestiones socio científicas (CSC), pensamiento crítico, dimensión afectiva, emociones, sentimientos – Metodología, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, área de estudio, población de estudio, técnicas e instrumentos de recolección de información, procesamiento y análisis de la información -- Resultados y discusión, validación de cuestionario, concepciones iniciales, diseño y aplicación de la secuencia didáctica, comparación de las concepciones iniciales y finales del estudiantado, dimensión afectiva -- Conclusiones

"Este proyecto presenta la investigación llevada a cabo en la Institución Educativa San Vicente en zona rural del municipio de Isnos Huila, con 35 estudiantes de Educación media. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, basado en un diseño de tipo no experimental. Las técnicas de recolección de información fueron los cuestionarios, la escala Likert, la observación participante y la intervención didáctica bajo Cuestiones Sociocientíficas para el estudio de algunos conceptos básicos sobre Física. Las técnicas de análisis de información fueron el análisis de contenido y el análisis estadístico correlacional. Inicialmente, la investigación se llevó a cabo mediante la validación del cuestionario con el cual se procedió a identificar las concepciones iniciales de los y las estudiantes acerca de algunos conceptos básicos sobre física, así como las emociones que han experimentado hasta el momento en el área de Ciencias Naturales, específicamente en la asignatura de física.
Posteriormente, se presenta el diseño y desarrollo de la intervención didáctica basada en Cuestiones Sociocientíficas. Finalmente, se aplica el cuestionario nuevamente para reconocer la progresión de las concepciones de los y las estudiantes, así como las emociones experimentadas por los educandos. Este estudio permitió reconocer la importancia de las Cuestiones Sociocientíficas en el cambio de concepciones, el aprendizaje en contexto y las emociones que experimentan los educandos en el proceso de aprender."



Modelo de Aprendizaje--Física--Institución Educativa San Vicente - Isnos - Huila
Didáctica - Cuestiones Sociocientíficas

Th ME 528

Powered by Koha