Archipiz Díaz, Andrea

Derecho fundamental a la petición establecido por Constitución Política de Colombia de 1991, en marco del estado de excepción promulgado por el Decreto Legislativo 491 de 2020 / Andrea Archipiz Díaz; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza , Datos electrónicos (1 archivos:373 MG) - 1 CD-ROM (26 páginas); sin ilustraciones; 12 cm

Tesis

"Con este artículo se quiere comprender el carácter constitucional, legal y jurisprudencial que consagran la facultad de las personas para efectuar peticiones. Igualmente, esta investigación, busca determinar qué tan positivo fue la modificación del artículo 14 de la Ley 1755 del año 2015, señalada en el artículo 5 del Decreto 491 del año 2020. Ampliando los términos de respuesta, pasando de15 días hábiles a 30 días para dar respuesta. Permitirá analizar la eficacia del Derecho de Petición, con relación al estado de emergencia económica, social y ecológica, ordenada durante la vigencia del Decreto Legislativo 417 del 2020, en la procura por minimizar los efectos del acontecimiento sanitario causado a lo largo de la pandemia denominada Covid-19. Por lo anterior se expidió el decreto 491 de 2020, que modificó temporalmente el Derecho de Petición. La investigación demostrará la eficacia del decreto anterior, esto analizando la constitucionalidad y legalidad de dicho decreto. Expedido para desempeñar correctamente las funciones y acuerdos del estado para brindar lo solicitado por las personas."


Estado Social de Derecho--Control de constitucionalidad
Derecho Administrativo--Derecho de petición - Ley estatutaria

Th EDA 02

Powered by Koha