Mosquera, Jonathan Andrés,

Concepciones, actitudes y emociones del profesorado en formación de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana sobre la enseñanza y el aprendizaje de la física / Fabián Andrés Bahamón Díaz, Leidy Lorena Campo Yasnó; Director Jonathán Andrés Mosquera , Datos electrónicos (1 archivos:5429 MG) - 1 CD-ROM (407 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Introducción -- Antecedentes, internacional, nacional --- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco teórico, educación afectiva, enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales, enseñanza y aprendizaje de la física, dificultades en la enseñanza y aprendizaje de la física, estrategias en la enseñanza y aprendizaje de la física, emociones en la formación del profesorado --Metodología, enfoque de la investigación, diseño de la investigación, método de investigación, técnicas e instrumentos de recolección de información, población y muestra -- Resultados y discusión, concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de la física, emociones hacia la enseñanza y el aprendizaje de la física, interrelaciones entre concepciones y emociones en torno a la enseñanza y aprendizaje de la física, emociones hacia distintos campos formativos en la educación secundaria y universitaria, causas de las emociones positivas y negativas en las diferentes asignaturas de Ciencias Naturales, variación de las emociones hacia diferentes asignaturas en la etapa universitaria, emociones de los docentes en formación durante las clases de didáctica y como docente practicante, actitudes de lo docentes en formación hacia la enseñanza y aprendizaje de la física, propuesta de intervención didáctica, basada en la Educación afectiva -- Conclusiones y recomendaciones




"En la enseñanza y aprendizaje de la Física, hay varias necesidades que se deben identificar, para poder dar una posible solución ante las crecientes problemáticas de la enseñanza y aprendizaje de la física. En este sentido, se puede mencionar, como, la enseñanza de la Física se aborda de manera abstracta, por tener implícito el componente lógico y matemático. Aquí, es donde se busca abordar la educación afectiva, que restablezca el lazo emocional que se ha perdido a la hora de enseñar ciencia. Dentro de los resultados de esta investigación se puede destacar que los participantes en primera instancia consideran que las concepciones y actitudes que tienen respecto a la física han sido influenciados por la capacidad que el docente tiene al momento de abordar un contenido. En la mayoría de los casos, las valencias negativas tienen más relevancia en los estudiantes que aprenden física ya sea por la falta de estrategias didácticas, tradicionalista o descontextualizada con la realidad. Ahora bien, dentro de las principales dificultades que se pueden destacar, tienen que ver con la manera en la que, el profesorado formador aborda la enseñanza de la física, desde una perspectiva solo conceptual o netamente teórica y matemática, sin tener en cuenta la relación que tienen los contenidos físicos con el mundo real. De igual forma, las dificultades que como estudiantes de física se han experimentado, vienen relacionadas, por las situaciones que, como estudiantes de colegio, sintieron en su época escolar y que desde luego han permanecido hasta la actualidad."


Ciencias Naturales --Aprendizaje - Física
Ciencias Naturales--Formación--Universidad Surcolombiana

Th CNFQB 175

Powered by Koha