Mosquera Hinestroza, Víctor Alfonso

Estudio de los métodos de control de pozos costa afuera perforados bajo balance / Víctor Alfonso Mosquera Hinestroza, Flavio Nelson Tovar Cuenca; Director Camilo Andrés Guerrero Martín, Freddy Humberto Escobar Macualo , Datos electrónicos (1 archivos:5195 MG) - 1 CD-ROM (246 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Introducción -- Objetivos -- Metodología -- Historia de la perforación costa afuera -- Marco teórico, perforación bajo balance, beneficios y limitaciones de la perforación bajo balance, criterios utilizados para la identificación de zonas en las que es posible perforar bajo balance, fluidos utilizados en la perforación bajo balance -- Procedimiento y técnicas -- Equipos utilizados en la perforación costa afuera -- Algunos de los cálculos necesarios para el control Brotes o Influjos en un pozo -- Herramientas utilizadas en el control de pozos costa afuera -- Casos de estudio -- Resultados y discusiones -- Conclusiones


"Debido a la preocupación que muchos sectores expresan, en relación al déficit de exploración y producción de hidrocarburos por razones tales como el bajo costo del barril de crudo o los impedimentos por parte de las corporaciones regionales, presionadas por instituciones o grupos ambientales, la tendencia o por lo menos ya se considera en mayor medida, es la búsqueda de estos recursos energéticos mar adentro o costa afuera, usando una técnica conocida como bajo balance o underbalanced, la cual tiene muchos beneficios pero también grandes problemas si no se realiza de la manera adecuada. Es por esto que en este artículo se da a conocer la técnica y los métodos de control más utilizados para controlar los brotes o influjos de agua, crudo o gas cuando se está perforando este tipo de pozos ubicados en campos costa afuera. Obteniendo como conclusión que el método del perforador, el método de esperar y densificar y por último, el método concurrente o combinado son los más comunes y que todos estos métodos utilizan prácticamente los mismos procedimientos y sólo difieren en definir cuándo circular y si se utilizará o no un fluido con peso de control."




Métodos control de pozos
Hidrocarburos--Sarta de perforación

Th IP 524

Powered by Koha