Coronel Vargas, Jennifer Graciell

La mujer gacela / Desafíos de madres solteras y sus familias en la Neiva del siglo XXI. Jennifer Graciell Coronel Vargas, Catalina Peralta Tapias, Marcela Polanía Ramírez. - 1 Disco compacto (CD-ROM) sin ilustraciones; 12 cm.

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018.

Universidad Surcolombiana, la transformación de la escritura familiar en los siglos XX y XXI, la familia en Neiva, algunas cifras -- Mujeres XXX, una segunda oportunidad, un camino diferente -- Siempre Guerreras, sueños en pausa, pedagogía, su don -- Soñadoras, manu, la inspiración de Ana María, Un corazón valiente -- Conclusiones.

"Se piensa que la gacela es un animal débil, nacido para complacer al más fuerte, para saciar el hambre del que manda. La gacela pretenderá escapar, huir de la muerte, pero irremediablemente acabará bajo las garras del león, en las fauces del guepardo, o siendo la cena de alguna otra fiera hambrienta que emprenderá una estrategia infalible.
En algunas comunidades africanas le dicen “Gacelas” a la mujer inteligente, fuerte, bella, ágil y elegante. Así son las mujeres que conocimos durante el desarrollo de nuestra investigación, seis mujeres que sobrevivieron a los depredadores que las abandonaron cuando se convirtieron en madres y al igual que estos fascinantes animales, cuidaron y protegieron a sus hijos volviéndolos independientes para que no permitieran que otros los devoraran.
En este libro queremos rendir un homenaje a las mujeres, madres solteras que con su aporte no han cambiado el mundo pero han cambiado el suyo para mejorar la calidad de vida de sus hijos y dejarles un legado digno de imitar y por qué no, hacer que ellos lo cambien.
Conoceremos como estas mujeres afrontaron sus embarazos y la crianza de sus hijos siendo apenas unas jóvenes estudiantes universitarias, enfrentando el estigma social y familiar, organizando su tiempo para poder estudiar y trabajar, asumiendo la responsabilidad de sus hijos económicamente.
Finalmente decidimos realizar este libro para mostrarles cómo estas mujeres han enfrentado su vida y los nuevos tipos de familia que están construyendo".




Mujeres--Desarrollo de la Comunidad
Mujeres--Edad 20 -50 años--Neiva - Huila--Familia, estudiantes, solteras, trabajadoras

Th CSP 135/ / C822l

Powered by Koha