Arrieta Áviles, Andrés Felipe

Niveles de ST2s E IL-33 en la población pediátrica con miocarditis dengue / Andrés Felipe Arrieta Áviles, Christian David Guerrero Osorio, Néstor Daniel Ramírez Borrero - 56p. : il.

CD-ROOM

Tesis (Medico y Cirujano) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2009

Introducción -- Planteamiento del problema -- Antecedentes del problema -- Descripción del problema -- Pregunta de investigación -- Justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Generalidades sobre dengue -- Marcadores de severidad en dengue -- IL-33 -- ST2 -- Miocarditis en dengue -- ST2 en dengue -- Metodología -- Tipo de investigación -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Operacionalización de variables -- Técnicas para la recolección de datos y trabajo de laboratorio -- Procesamiento de la información y plan de análisis -- Aspectos éticos -- Resultados -- Pacientes con infección por DENV presentan niveles aumentados de ST2S -- Niveles de IL-33 no se elevan en pacientes con infección por DENV -- Niveles de IL-33 no se correlacionan con niveles de ST2S -- Niveles de ST2S y CK-MB relacionados con la severidad clínica de la infección por DENV -- Correlación de los niveles de ST2S y CK-MB en pacientes con valores de CK-MB (+) para injuria cardiaca -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Conocer el comportamiento de la IL-33 y ST2s en miocarditis por virus dengue permitiría ampliar el conocimiento de la fisiopatología de esta manifestación clínica atípica de la enfermedad causada por virus dengue, siendo esto un paso inicial en la posible utilización de estas como marcadores que permitan prever el desarrollo de esta complicación en los pacientes con FDH, llevando así a una intervención temprana y adecuada, un conocimiento mayor, podría permitir largo plazo que estas se puedan utilizar como terapia farmacológica.




Dengue
Miocarditis
Miocarditis dengue
St2s
Il-33

Powered by Koha