Silva Ayçaguer, Luis Carlos

La investigación biomédica y sus laberintos : en defensa de la racionalidad para la ciencia del siglo xxi / Luis Carlos Silva Ayçaguer ; pról. Óscar J. Mújica - xxix. 492 p. : il. ; 21.5 x 15 cm.

Incultura científica: una amenaza en la sociedad contemporánea -- La incultura científica de la sociedad -- Ciencias versus tecnología -- La epidemia de la prescripción -- Viaje al centro de la depresión -- ¿Dr. Yekyll or Mr. Hyde? -- El precio de los medicamentos y la promoción de la enfermedad -- El engaño publicitario -- Apostando a posteriori --Un fraude letal -- El conocimiento como mercancía -- El nuevo conocimiento ¿vuelve a ser de todos? -- Internet: un recinto de contradicciones -- Comunicación vertical y horizontal -- Navegar y aportar -- Cantidad y calidad de la información -- Alfabetización informática e incultura de la sociedad -- Solidaridad con Brian -- El discernimiento crítico anestesiado -- Credulidad y superschería -- El retorno de los charlatanes -- Ingenuidad frente a la prensa -- Imposturas y sinsazones en el diálogo científico -- El laberinto postmoderno: de la deconstrucción al delirio -- Claves básicas para una epistemología útil -- Las pautas para el debate científico -- Mensaje final a los dogmáticos contemporáneos -- El camino hacia el nuevo conocimiento -- Los problemas de investigación -- Las preguntas y los objetivos -- Valoración de tecnologías médicas emergentes -- Dialéctica de lo objetivo y lo subjetivo -- Los enemigos de la ciencia -- Pseudociencia Disociación entre creencia y evidencia -- un dislate bíblico -- alternativa médica y medicina alternativa Homeopatía: un paradigma de acientificidad -- El fraude científico: una larga lucha contra la vileza -- El fraude bajo la pupila detectivesca de la estadística -- Adocenamiento y ceremonias metodológicas -- Rituales en epidemiología -- La instalación de los rituales -- Huellas mentales en relación con el riesgo y la causalidad -- El misticismo ataca a los ensayos clínicos -- Los modelos multivariados -- Explicación y predicción -- Una ceremonia encumbrada -- Tamaño y muestra -- Fichas técnicas en las encuestas de prensa -- Valores p y pruebas de isgnificación estadística: fin de una era -- Una historia turbulenta -- El valor P: definición y falacias -- Valoración estadística de hipótesis -- Valores p y tamaños de muestra -- La lupa crítica sobre las PSE -- Algunas consideraciones puntuales -- Sumisión y rebelión ante la dictadura del 0,05 situación actual de las PSE -- los intervalos de confianza como Sucedáneos -- introducción a La racionalidad bayesiana -- Anexos : Resumen esquemático de las pruebas de significación, pruebas de hipótesis y de las pruebs propias de la coniciliación de ambas -- Ejemplo que ilustra el efecto de que observaciones no realizadas intervengan en el cómputo de los valores p -- Prueba e ilustración práctica de que el valor de p se puede hacer tan pequeña como se quiera aumentando el tamayo muestral -- Derivación de la regla de Bayes -- Bibliografía -- Índices --

Hace un pormenorizado recorrido por las variadas zonas de la realidad que circunda al investigador en el mundo sanitario. El autor penetra con agudeza y originalidad en las amenazas y oportunidades que ofrecen los diversos escenarios en que se desenvuelve la investigación biomédica contemporánea. Constituye una brújula para adoptar un saludable posicionamiento crítico y, desde esa perspectiva, proveer al investigador -sea éste un principiante o un avezado profesional- de variados recursos teóricos y metodológicos útiles para enfrentar los desafíos propios del confuso y complicado siglo xxi.

9788479788964 -- 978-84-7978-896-4


Biologia--investigaciones
Ciencias medicas--investigación
Ciencias medicas--investigaciones--métodos
Investigación biomédica--métodos
Investigación científica
Investigaciones médicas
Medicina--investigaciones
Salud--investigaciones
Enfermeria
Medicina
Salud

610.724 / S586i

Powered by Koha