Cardoso, Ciro Flamarion Santana

Historia económica de América Latina : sistemas agrarios e historia colonial / Ciro Flamarion Santana Cardoso - 4a. edicion. - 232 paginas. ; 23 x 16 cm. - Historia .

Historia económica e historia de la agricultura: perspectivas metodológicas y líneas de investigación --Introducción: modalidades de la historia de la agricultura -- Historia de la agricultura (strictu senso) --Historia agraria -- Historia económica del mundo rural -- Historia de la civilización rural -- Grandes opciones y marcos de referencia -- La historia de la agricultura como aspecto específico de la dialéctica hombre-naturaleza -- La relación dialéctica entre las sociedades humanas y la naturaleza -- Ecología e historia de la agricultura -- Las fuerzas productivas -- Conclusión: medio ambiente, fuerzas productivas agrícolas y población -- La historia agraria: paisajes rurales, propiedad y relaciones de producción --Geografía humana e historia agraria -- El estudio histórico de los paisajes agrarios -- Propiedad de la tierra y relaciones de producción -- La historia de la agricultura como historia económica -- Los elementos de la economía agrícola y sus relaciones -- Dos perspectivas complementarias: macroeconomía y microeconomía --economía campesina -- La teoría de la renta -- Agricultura y desarrollo económico -- La historia de la La agricultura: un recuento selectivo de los enfoques más usuales -- Métodos de la historia agraria -- Historia serial de la agricultura -- Econometría retrospectiva e historia de la agricultura -- Modelos y tipologías -- El concepto de región y La historia de La Agricultura -- los elementos formadores: Sistemas agrarios de Europa, América precolombina y África precolonial --

He aquí un libro renovador, que enrique nuestra visión del pasado y el presente de América Latina. Escrito con una óptica americana es, a la vez, la más universal de las visiones de que disponemos, en la medida en que aporta las bases para una comprensión global del nacimiento y desarrollo del capitalismo en el subcontinente, desde los elementos formadores hasta la plena integración latinoamericana en el mercado mundial. En este primer volumen que abarca el proceso formativo y la etapa colonial, los autores estudian los sistemas agrariosde Europa, de la América precolombina y del África precolonial para mostrarnos cómo se funden en la creación de los sistemas agrarios de América Latina y del Caribe. Su análisis del mundo colonial se centra en minas y haciendas y en el complejo fenómeno de la plantación esclavista, sin olvidar las fronteras: los extremos americanos de indios bravos y ganado, y las selvas y montañas interiores.

1 ej.

847423962118474239648


Historia economica
Historia de la agricultura
Historia agraria
Sistemas agrarios--historia
Fondo ciencias sociales

330.98 / / C268h

Powered by Koha