Fernández Villanueva, Concepción

Jóvenes violentos :/ causas psicológicas de la violencia en grupo Editor Concepción Fernández Villanueva - 383 paginas. ; 22 cm.

Contextos de violencia de jóvenes urbanos en la España actual -- Contextos de violencia -- Grupos de jóvenes violentos: estilos violentos e ideologías ultraderechistas -- Violencia y agresión: una perspectiva psicosocial -- Definiciones -- Modelos -- Propuesta alternativa -- Grupos violentos, potenciales agresores --Grupos de jóvenes entrevistados y metodología -- Climas de violencia y hechos agresivos -- El grupo en la explicación de la violencia -- Perspectivas de análisis de los grupos de jóvenes -- Actividades en grupo: la normalización de la violencia -- Lo grupal y la violencia -- La identidad de los agresores -- La identidad: definición y posicionamiento teórico -- La identidad de grupo -- Relatos de identidad: identidades positivas, negadas y opuestas -- Lo imaginario y la imagen en la explicación de la violencia -- Imagen -- Lo imaginario-- Ideología y Violencia -- concepto y Características de La Ideología -- La Ideología al servicio de La identidad -- Dinámica de los elementos ideológicos -- Contenidos -- La construcción discursiva de la violencia -- Conclusiones: Ideología y acción violenta -- Conclusiones -- La Violencia como resultante de estos cuatro referentes -- Intervención social -- Sociedad y violencia.

A través de una serie de investigaciones, que tienen por objeto la relación entre juventud, grupalidad y violencia, se profundiza sobre la violencia xenófoba y racista que se encuentra presente en los ámbitos seleccionados (el deporte, las bandas juveniles y aquellas manifestaciones violentas difíciles de clasificar y que se denominan inespecíficas). Este aspecto se constituye en el hilo conductor de la reflexión, pero estrechamente relacionado con otros fenómenos de los que es difícil deslindarse, y que ha permitido construir el triángulo juventud-grupalidad-violencia xenófoba o racista. La violencia grupal de los jóvenes aparece sostenida por tres puntales: el efecto grupal, la identidad y la ideología. La violencia tiene un sentido en sí misma y para sus protagonistas y se relaciona con estas tres dimensiones. El lenguaje como elemento comunicativo de identidad tiene un papel relevante, así como el imaginario colectivo que estos grupos generan. La violencia como fenómeno complejo y significativo de la época en las grandes ciudades, nos involucra a todos y merece que nos preguntemos: ¿Qué hace cada uno en su vida cotidiana para ayudar a resolverlo?. Este libro nos aporta un conocimiento claro y específico sobre el tema y nos ayuda a respondernos.

1 ej.

8474263700


Violencia de jovenes urbanos
Grupos violentos
Ideologia--violencia
Fondo ciencias sociales

302.34 / / F363j

Powered by Koha