Cano Cabrera, Julio Roberto

Plan de desarrollo integral del Municipio de Villavieja - Huila / Julio Roberto Cano, ... (y otros) - 300 p.

Tesis (Especialización en Gestión del Desarrollo Regional) Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias

Primera parte -- Proceso de planificación de desarrollo -- Tendencia previa del desarrollo -- Introducción Periodos -- Periodo 1445-1895 -- Época prehispánica 1450-1800 -- Fundación de Villavieja -- Conclusiones de la tendencia previa del desarrollo del municipio de Villavieja -- Antecedentes causales remotos -- Época precolombina -- La Conquista -- Época de la Independencia -- Dimensión ambiental -- Introducción -- Objetivos Descripción del medio natural -- Geomorfología -- Climatología -- Orografía -- Hidrografía -- Agrología -- Zonas de vida -- Zonas rurales -- Vocación ambiental -- Descripción del uso actual del suelo -- Problemática ambiental del desarrollo -- Dimensión ambiental -- Dimensión socioeconómica -- Dimensión sociopolítica -- Dimensión infraestructura -- Dimensión institucional -- Causas de la problemática -- Ambientales -- Por factores económicos -- Por infraestructura -- Institucional administrativo -- Potencialidades -- Dimensión económica -- Introducción -- Caracterización económica -- Economía campesina -- Estructura productiva rural -- Sector agrícola -- Sector pecuario -- Minería -- Sector secundario -- Problemática, potencialidades y causalidad de la división económica -- Problemática -- Potencialidades -- Causalidad -- Dimensión socio-política -- Introducción -- Objetivos -- Aspectos demográficos -- Relación con el Huila -- Análisis municipal -- salud -- Administración municipal -- Plan nacional de rehabilitación P.N.R. -- Otras entidades y/o gremios -- Gremio cafetero -- I.C.B.F.-- Estado de salud de la población -- Educación -- Población en edade escolar -- Aspecto político -- Sistema elctoral -- Problemas -- Demográficos -- Salud -- Educación -- Socio-políticos -- Causalidad -- Con la dimensión infraestructura -- Con ladimensión económica -- Con la dimensión socio-política -- Con la dimensión fiscal-financiera -- Potencialidades -- Salud -- Educación -- Sociopolítica -- Dimensión administrativa-institucional -- Introducción -- Objetivos -- Estructura administrativa municipal -- Concejo municipal -- Personería -- Tesorería -- Otras dependencias municipales -- Análisis aministrativo-municipal -- Servicios públicos -- Acueducto -- Alcantarillado -- Energía eléctrica -- Plaza de mercado -- Matadero -- Recolección de basuras -- Comunicaciones -- Salud -- Educación -- Atención al anciano y hogares de bienestar familiar -- Cultura y recreación -- Análisis de servicios públicos -- Presencia institucional -- Problemática, causalidad y potencialidades -- Problemas -- Causas -- Potencialidades -- Dimensión fiscal-financiera -- Introducción -- Objetivos -- Ingresos -- Rentas e ingresos -- Recursos de capital -- Proyección de ingresos -- Gastos -- Gastos de funcionamiento -- Deuda pública -- Gastos de inversión -- Capacidad de endeudamiento -- Síntesis de la dimensión financiera -- Problemas -- Causas de la problemática fiscal-financiera -- Potencialidades -- VIII dimensión infraestructura (P-R) -- Intoducción -- Objetivos -- Infraestructura de reproducción -- Infraestructura de servicios públicos -- Recreación y cultura Salud -- Bienestar social -- Turismo -- Infraestructura institucional -- Educación -- Vivienda -- Infraestructura productiva -- Vías terrestres -- Mercado -- Hoteles -- Problemática, causalidad y potencialidad de la infraestructura -- Problemática de infraestructura -- Causas de la problemática en infraestructura -- Potencialidades -- Dimensión urbano-funcional -- Introducción -- Objetivos -- Sistema urbano funcional -- Subsistema región norte -- Concentración de la pobreza absoluta -- Municipio de Villavieja Problemas -- con La Dimensión socio-Política -- con La Dimensión ambiental -- infraestructura -- Causalidad Con la dimensión infraestructura -- Con la dimensión urbano-funcional -- Con la dimensión socio-política -- Con la dimensión administrativa -- Potencialidades -- Infraestructura -- Imagen actual -- Imagen actual del departamento -- Caracterización del proceso del desarrollo -- Criterios para la subregionalización departamental -- Subregión norte -- Villavieja -- Ruta crítica -- Análisis de la ruta crítica -- Ruta crítica análisis de La Matriz de intereses -- Actores sociales --Relaciones de Alianza -- Relaciones de indiferencia -- Situaciones de conflicto -- Sítesis de la ruta crítica de la matriz de intereses -- Ausencia de organizaciones sociales productivas -- Baja generación de excedentes económicos del pequeño y mediano productor para invesión productiva -- La administración no dinamiza ni coadyuva la participación comunitaria Desinterés de la población frente a la problemática local -- Matriz de intereses -- Modelo causal -- Problemática municipal -- Causas de la problemática -- Resumen sinóptico modelo causal -- Opción de desarrollo Segunda parte -- Imagen deseada -- Objetivos de desarrollo -- Población objetivo -- Nivel de resolución -- Estrategias de desarrollo -- Políticas de desarrollo -- Programas y proyectos -- Índice de programas -- Programa : ordenamiento territorial municipal -- Programa : Modernización de la estructura administrativa municipal -- Programa : Organización y participación comunitaria -- Programa : Mejoramiento de la prestación del servicio público -- Programa : Reorientación y especialización de la producción agropecuaria -- Programa :


Villavieja--huila--plan de desarrollo
Asentamientos humanos

Powered by Koha